Puntos clave
- "Nosotros pretendemos desarrollar la formación integral de las personas para que tengan un impacto positivo en la sociedad, como ciudadanos y como empresarios".
- "Estamos operando un modelo multi-experiencial que está basado en la filosofía humanista... flexible porque podemos operarlo con materias presenciales, híbridas o virtuales".
- "Hay una vinculación muy fuerte entre Mexicali y el Valle Imperial... Lo que nos hermana es un río que cruza ambos lados, y nuestra visión es trabajar como una sola región".
CETYS Universidad: una historia de compromiso, innovación y humanismo
Mexicali, una ciudad relativamente joven, es el hogar de CETYS Universidad, una institución que, desde su fundación en 1961, ha buscado formar a las nuevas generaciones para contribuir al desarrollo local sin perder la perspectiva global. En este episodio de "Vicerrectores en conversación" de Ellucian LAC Podcast, el Dr. Alberto Gárate, vicerrector académico de CETYS, compartió la fascinante historia de esta universidad y su visión sobre los retos que enfrenta hoy en día la educación.
"La mejor manera de abrirte al mundo es sabiendo quién eres, cuál es tu identidad, cuál es tu razón de ser en el espacio que ocupas". - Dr. Alberto Gárate
Un sueño regional que tomó forma
La idea de CETYS nació del esfuerzo de un grupo de empresarios visionarios preocupados porque sus hijos y otros jóvenes de la región emigraban a grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México para recibir una educación superior. Muchos de ellos no regresaban, dejando vacíos importantes en el desarrollo económico y social de Mexicali. Entonces, decidieron crear una universidad local que pudiera ofrecer una educación de calidad y contribuir al crecimiento de la región. Fue así como surgió CETYS, inspirado en parte por el modelo del Tecnológico de Monterrey, pero con la misión de ser independiente y de carácter no lucrativo.
"Queremos potenciar el desarrollo de esta región y ocupamos entonces talento". - Dr. Alberto Gárate
Una educación con enfoque humanista
El Dr. Gárate destaca la misión humanista de CETYS, un enfoque que distingue a la universidad de otras instituciones. Desde la década de los 90, CETYS ha hecho esfuerzos por integrar materias humanistas en sus programas académicos, garantizando que los estudiantes no solo desarrollen competencias técnicas, sino también una comprensión profunda del ser humano, la sociedad y el medio ambiente.
"Nosotros pretendemos desarrollar la formación integral de las personas para que tengan un impacto positivo en la sociedad, como ciudadanos y como empresarios". - Dr. Alberto Gárate
Internacionalización e innovación: los pilares del futuro
Uno de los temas centrales de la conversación es la internacionalización. CETYS no solo se enfoca en ser una institución de calidad a nivel nacional, sino que ha logrado acreditaciones internacionales que la sitúan a la par de las mejores universidades del mundo. Esta apertura internacional ha permitido que estudiantes y profesores tengan experiencias globales, con alianzas que se extienden más allá de la frontera, aprovechando su cercanía con Estados Unidos.
"Hay una vinculación muy fuerte entre Mexicali y el Valle Imperial... Lo que nos hermana es un río que cruza ambos lados, y nuestra visión es trabajar como una sola región". - Dr. Alberto Gárate
La innovación también es un pilar clave en el desarrollo de CETYS. La universidad ha adopatdo un modelo "multi-experiencial" que combina modalidades presenciales, híbridas y virtuales. Este modelo flexible es una respuesta directa a las nuevas necesidades de los estudiantes, permitiéndoles aprender en un entorno que se adapta a sus realidades personales y profesionales. Este cambio también ha involucrado la capacitación constante del profesorado para manejar herramientas tecnológicas y adaptarse a nuevas formas de enseñanza.
"A partir del 2023 estamos operando un modelo multi-experiencial que está basado en la filosofía humanista... flexible porque podemos operarlo con materias presenciales, híbridas o virtuales". - Dr. Alberto Gárate
Inteligencia artificial y el futuro de la educación
La inteligencia artificial (IA) también es un punto relevante en la conversación. Para CETYS, la IA no es solo una herramienta, sino un cambio que puede revolucionar la manera en que enseñamos y aprendemos. Aunque muchas instituciones educativas se resisten al cambio, el Dr. Gárate sostiene que el miedo a la IA debe ser reemplazado por estrategias efectivas que integren estas tecnologías al currículo y a la formación de profesores.
"Si te niegas a ello, te va a llevar la corriente". - Dr. Alberto Gárate
La universidad ya está organizando seminarios y webinars para discutir el papel de la IA en la educación y cómo puede ser utilizada para mejorar tanto los programas académicos como la experiencia del estudiante. Para el Dr. Gárate, ignorar estos avances sería quedarse rezagado en un mundo cada vez más tecnológico.
Una visión sin fronteras
CETYS también tiene una misión muy particular debido a su ubicación geográfica. Al estar tan cerca de Estados Unidos, se considera parte de una región compartida llamada "Calibaja", que comprende partes de Baja California y California. La colaboración y la movilidad entre los dos países es un aspecto natural de la vida de los estudiantes y profesores de CETYS, lo que enriquece la experiencia educativa y les brinda una ventaja en el ámbito laboral.
"Esta es una universidad que concentra su plan de desarrollo en tres factores: calidad, internacionalización e innovación". - Dr. Alberto Gárate
Con cerca del 97% de los egresados encontrando trabajo en menos de seis meses, muchos de ellos en grandes corporaciones estadounidenses, CETYS es un ejemplo de cómo una universidad regional puede tener un impacto significativo a nivel internacional.
Un llamado a la acción para la educación superior
Al concluir el episodio, el Dr. Gárate hace un llamado a las universidades de América Latina a abrirse al mundo, pero sin perder su identidad. La educación superior debe ser un espacio donde se fomente el conocimiento, la creatividad y la cultura, más allá de convertirse en una empresa lucrativa. La misión de CETYS es clara: formar personas con un profundo sentido de humanidad y compromiso social, listas para enfrentar los retos del futuro.
"La universidad no puede dejar de ser un espacio formador, un espacio donde se atesora el conocimiento, donde se muestra el conocimiento, donde se expone y donde se renueva el conocimiento". - Dr. Alberto Gárate
Este episodio del podcast nos deja reflexionando sobre el papel de las universidades en el siglo XXI. CETYS nos muestra que es posible combinar tradición con innovación, internacionalización con enfoque regional y tecnología con un profundo sentido humanista.