Puntos clave
- Banner SaaS automatiza procesos, mejora la eficiencia administrativa para estudiantes, docentes y personal universitario.
- La integración digital de sistemas permite acceso rápido y seguro a la información, conectando a toda la comunidad universitaria.
- Para 2026, la Universidad del Pacífico busca un entorno educativo totalmente digital y sin fricciones para toda su comunidad.
¿Cómo la Universidad del Pacífico revoluciona la educación con soluciones tecnológicas en la nube?
La Universidad del Pacífico se encuentra a la vanguardia de la transformación en la educación superior, liderando un cambio hacia una experiencia estudiantil más digital, conectada, moderna y eficiente. Con la implementación del Sistema de Información Estudiantil (SIS), Ellucian Banner SaaS, la universidad busca simplificar procesos y mejorar la calidad educativa a través de la tecnología y el liderazgo desde la alta dirección.
Motivador estratégico: eficiencia operativa y crecimiento institucional
El proceso de modernización, liderado por la rectora Martha Chávez y el director de Administración, Miguel Bravo, tiene como meta automatizar procesos y eliminar la burocracia para ofrecer una experiencia ágil y eficiente a estudiantes, docentes y administrativos. En el corazón de esta transformación se encuentra la visión de mejorar el “journey del estudiante”, situándolo como el eje central de toda decisión y proceso.
El journey del estudiante debe ser el centro de toda implementación tecnológica en educación superior
Daniel Gamarra, director de Asuntos Académicos y Registro, destaca cómo la implementación de Banner SaaS responde a la necesidad de adaptarse a los cambios en la educación y a las demandas de los estudiantes por programas más flexibles y personalizados. Este cambio no es solo una actualización de tecnología, sino una renovación de la manera en la que la universidad concibe su relación con los estudiantes, apostando por un sistema que crece y evoluciona junto con las necesidades del alumnado.
Beneficios de Banner SaaS para una universidad conectada
La implementación del Banner SaaS ofrece numerosos beneficios que permiten crear una experiencia única para estudiantes, docentes y personal administrativo. Entre estos beneficios destacan:
- Automatización y eficiencia: Los procesos administrativos serán mucho más eficientes, permitiendo a los propios estudiantes gestionar documentos, certificados y solicitudes en cuestión de segundos.
- Integración de sistemas: Con Banner SaaS, se busca que todos los sistemas de la universidad estén conectados en tiempo real, facilitando el acceso a información precisa y actualizada.
- Simplificación del ecosistema: La idea es que tanto estudiantes como docentes tengan acceso a un único portal de autogestión, evitando tener que interactuar con múltiples plataformas para realizar tareas cotidianas.
Una mirada al futuro: la visión para el 2026
La Universidad del Pacífico tiene un objetivo claro para el 2026: lograr una experiencia educativa completamente digital y conectada, tanto estudiantes como profesores podrán gestionar todos sus procesos desde un único punto de acceso. La meta es crear un ecosistema educativo sin fricciones, donde cada miembro de la comunidad universitaria tenga la libertad de gestionar su información de manera ágil, segura y confiable.
Conoce más sobre cómo la Universidad del Pacífico transforma la educación con la tecnología de Banner SaaS. Descubre el proceso de transformación digital que está revolucionando la educación en la Universidad del Pacífico. No te pierdas la experiencia y el análisis completo de Daniel Gamarra en su blog personal.
La Universidad del Pacífico está liderando el camino hacia una educación superior más conectada y eficiente gracias a la implementación del sistema Banner SaaS. Este proyecto no solo mejora la experiencia educativa, sino que también impulsa una visión de futuro donde la tecnología y el liderazgo estratégico van de la mano para crear una universidad moderna y centrada en el estudiante.