Skip to main content
Skip to content

Internacionalización y excelencia: El triple grado MBA de CETYS

October 29, 2024

Blog Image Internacionalizacion Y Excelencia El Triple Grado Mba De Cetys
 

Puntos clave

  • "El valor internacional era un súper valor añadido para las competencias de los jóvenes. Estábamos buscando llevar la internacionalización a un siguiente nivel, uniendo tres continentes en un programa único" - Mónica López Sieben, Directora de CETYS Graduate School of Business y Presidenta de CLADEA.
  • "El impacto es fuerte: desarrollamos conocimiento, perspectiva internacional y experiencias vivenciales, preparando líderes globales". - Rebeca Sánchez Flores, Coordinadora Académica del MBA Doble y Triple Grado.
  • "El reto es cómo meter en las aulas aquello que es la sociedad. Cómo hacer que se viva, se perciba, se experimente el tema internacional". - Ada Clarisa Serrano Pagua, Coordinadora de Internacionalización, MBA Triple Grado.

Una visión internacional que trasciende fronteras

El programa MBA de triple grado de CETYS Graduate School of Business fue concebido para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de vivir y aprender en tres continentes distintos: América, Europa y Asia. Esta experiencia fue posible gracias a las alianzas estratégicas con la University of Applied Sciences in Upper Austria y la Providence University en Taiwán. Para Mónica López Sieben, la internacionalización es uno de los pilares fundamentales de CETYS, y este programa es una clara manifestación de esa visión.

"La parte internacional de CETYS Universidad ya es un sello. Es algo que viene desde el liderazgo del rector, de promocionar y potenciar al máximo la internacionalización, llevando la educación a un siguiente nivel" - Mónica López Sieben.

Un sueño regional que tomó forma

El programa MBA de triple grado va mucho más allá de los estudios académicos. Durante un año, los estudiantes viajan a México, Austria y Taiwán, cursando materias y viviendo inmersos en la cultura de cada país. Este enfoque no solo les brinda una perspectiva académica robusta, sino también una experiencia cultural y vivencial que les permite comprender el mundo de una manera mucho más rica y diversa.

"Todo este año tienen la oportunidad de este grupo de alumnos de experimentar no solo la parte académica que es crítica para el programa, sino también todas estas otras vivencias internacionales, el contexto internacional de la ciudad, del país, la cultura y la convivencia con sus compañeros" - Mónica López Sieben.

Rebeca Sánchez Flores, coordinadora académica del MBA, destaca la importancia de la inmersión cultural y la experiencia vivencial que ofrece este programa:

"El impacto es fuerte: desarrollamos conocimiento, perspectiva internacional y experiencias vivenciales, preparando líderes globales. No solo se trata de aprender en el aula, sino de vivir las diferencias culturales y aplicarlas en un entorno profesional" - Rebeca Sánchez Flores.

Retos y logros en el camino hacia la internacionalización

La creación del programa MBA de triple grado no estuvo exenta de desafíos. Desde las diferencias culturales hasta la homologación de créditos académicos entre países con sistemas educativos muy distintos, el equipo detrás del programa enfrentó y superó múltiples obstáculos. Ada Clarisa Serrano Pagua, coordinadora de internacionalización de CETYS, compartió cómo la cooperación y la flexibilidad fueron fundamentales para superar estos desafíos:

"El reto es cómo meter en las aulas aquello que es la sociedad. Cómo hacer que se viva, se perciba, se experimente el tema internacional. Además, los temas burocráticos, como la homologación de créditos entre universidades de diferentes continentes, exigieron mucha coordinación y confianza mutua" - Ada Clarisa Serrano Pagua.

Para Mónica y su equipo, cada desafío fue una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, algo que quedó demostrado con la obtención del premio EQUAA 2024, un reconocimiento que valida el esfuerzo y la visión de CETYS por apostar por una educación global.

El futuro de la educación internacional en CETYS

Con el éxito del programa MBA de triple grado, CETYS Universidad no se detiene. Ya están trabajando en nuevas iniciativas que amplíen la internacionalización de sus programas de posgrado y que sigan abriendo puertas para estudiantes de todo el mundo. La participación en redes globales, la actualización constante de los programas y la celebración de eventos binacionales son algunas de las acciones que CETYS tiene en su agenda para seguir impulsando su visión de una educación sin fronteras. CETYS Universidad será la sede del Congreso anual de CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) en septiembre de 2025, en colaboración con la Universidad de San Diego.

“El reto en esos tres días es movilizar y mover la frontera y compartir experiencias desde ambos ámbitos, teniendo parte de las sesiones en Tijuana y parte de las sesiones en San Diego. Es simplemente hacerles una vivencia, la experiencia de que ese movimiento físico entre las dos fronteras sirva para entender que cuando diseñemos la educación podamos ser transparentes a esas limitaciones" - Mónica López Sieben.

Rebeca Sánchez Flores también subraya la importancia de mantener y evolucionar estos programas:

"Lo más desafiante no es solo crear estos programas innovadores, sino también garantizar su sustentabilidad y evolución constante para que se mantengan relevantes y útiles para nuestros estudiantes" - Rebeca Sánchez Flores.

Una invitación a seguir creciendo

Al final del episodio, Mónica hizo un llamado a la acción para todas las instituciones que buscan internacionalizar sus programas. La visión de CETYS es clara: la educación debe ir más allá de los límites físicos y culturales, y debe preparar a los estudiantes para enfrentar los retos de un mundo globalizado con conocimiento, empatía y liderazgo. La historia del programa MBA de triple grado es un ejemplo del poder transformador de la educación cuando se construye con un propósito claro y ambicioso.

"Para mí lo más importante... es el tema de romper estereotipos, paradigmas, preconceptos a veces que tenemos sobre otras culturas. Creo que eso es fundamental, no solo para formar profesionistas, sino líderes, personas que van a llevar estos retos tan complejos que tenemos en la actualidad, esperemos que a una buena solución" - Mónica López Sieben.

Este episodio del podcast nos invita a reflexionar sobre la importancia de la internacionalización y la experiencia vivencial en la educación superior. CETYS Universidad demuestra que es posible romper barreras y crear programas que transformen la vida de sus estudiantes, preparándolos para un futuro lleno de posibilidades.

Ana Obando
Autor

Ana Obando

Account Executive