Skip to main content
Skip to content

Potenciar la educación superior: Cómo las plataformas mejoradas con IA impulsan la eficiencia institucional y el éxito de los estudiantes

August 1, 2025

Blog Image Empowering Higher Education How Ai Enhanced Platforms Drive Institutional Efficiency

En el panorama actual de la educación superior, en constante evolución, las instituciones se enfrentan a retos sin precedentes en lo que respecta a la participación de los estudiantes, la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera. Las herramientas mejoradas con IA tienen el poder de transformar la forma en que las instituciones de educación superior afrontan estos retos. En este blog, profundizaremos sobre las principales ventajas de las tecnologías basadas en IA diseñadas específicamente para la educación superior con el fin de mejorar las tasas de éxito de los estudiantes, agilizar las operaciones y mejorar la capacidad de toma de decisiones.

El imperativo de la transformación digital en la educación superior

El sector de la educación superior se enfrenta a una serie de retos que exigen soluciones innovadoras:

  • Cambio demográfico de los estudiantes: La diversidad de los estudiantes de hoy requiere opciones de aprendizaje flexibles y personalizadas que se adapten a las distintas necesidades y horarios.
  • Competencia cada vez mayor: Las instituciones deben diferenciarse en un mercado saturado, ofreciendo propuestas de valor únicas y resultados demostrables.
  • Presiones financieras: La disminución de la financiación pública y el aumento de los costes exigen una asignación de recursos más eficiente y un funcionamiento más rentable.
  • Expectativas tecnológicas: Los estudiantes nativos digitales esperan experiencias fluidas y basadas en la tecnología en todos los aspectos de su educación.
  • Adaptabilidad a las disrupciones: La pandemia de COVID-19 puso de relieve la importancia crítica de una infraestructura digital sólida para la continuidad y la resistencia.

Entender la diferencia entre IA y Machine Learning en la tecnología de la educación superior

La Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) se mencionan a menudo juntos, pero cumplen funciones distintas.

La Inteligencia Artificial se refiere al concepto más amplio de máquinas o programas informáticos que realizan tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Entre ellas están la toma de decisiones, la resolución de problemas, la comprensión del lenguaje natural o incluso el reconocimiento de patrones en los datos. El objetivo de la IA es crear sistemas capaces de simular la cognición humana y realizar tareas de forma autónoma.

El Machine Learning es un subconjunto de la IA que se centra específicamente en dotar a las máquinas de la capacidad de aprender de los datos. En lugar de seguir instrucciones explícitas, los algoritmos de ML utilizan patrones y conocimientos de datos históricos para hacer predicciones o tomar decisiones. A medida que la tecnología procesa más datos, sus predicciones son cada vez más precisas, lo que permite a los sistemas mejorar continuamente.

La IA puede aprovecharse para ayudar a mejorar la eficiencia de los procesos administrativos o proporcionar mejores experiencias a los estudiantes. El machine learning puede impulsar el análisis predictivo, ayudando a las universidades a identificar patrones de éxito de los estudiantes u optimizar los recursos en función de las tendencias de los datos.

Ellucian se centra exclusivamente en el sector de la educación superior y cuenta con años de experiencia en colaboración con instituciones de educación superior. El volumen inigualable de interacciones de Ellucian con estudiantes, profesores y staff permite a las instituciones aprovechar sus datos con IA para mejorar el éxito de los estudiantes.

La adopción exitosa de la IA debe incluir una implementación ética y fuentes de datos sólidas

Las soluciones de IA pueden ser herramientas poderosas para abordar estos desafíos. En Ellucian, llevamos años integrando la IA en nuestros productos y publicamos por primera vez nuestras Normas de Ética y Uso de Datos en enero de 2020. Esto, y nuestro profundo conocimiento de las necesidades de la educación superior, han guiado el proceso, garantizando que nuestras soluciones de IA se adapten a los desafíos y oportunidades específicos de la educación superior.

Así es como las instituciones pueden triunfar con la IA

Fomentar una cultura de exploración y discurso. Al fomentar las conversaciones y facilitar la exploración de las herramientas, las instituciones pueden ayudar a que todos aprendan juntos. Esto crea un entorno acogedor en el que las instituciones pueden disipar preocupaciones comunes y debatir sobre el uso ético desde el principio.

Pensar más allá de ChatGPT. Los directivos deben pensar con originalidad. Dedicar tiempo a identificar los casos de uso más impactantes para cada institución ayudará a agilizar la implantación. La IA tendrá un mayor impacto cuando se utilice para abordar las necesidades únicas de cada institución.

Preparar los datos institucionales para que tengan éxito en un entorno de IA. Las instituciones deben asegurarse de que sus datos están organizados para ser procesados por una herramienta externa. Deben tomarse decisiones clave para determinar qué datos producirán la información más significativa para el objetivo final de la institución. La IA es tan inteligente como los datos que las instituciones le proporcionan.

Proporcionar formación y desarrollo específicos. La formación especializada capacitará a los administradores para aprovechar las herramientas adecuadamente y con frecuencia. Las instituciones deben ofrecer apoyo continuo para ayudar a generar confianza en la IA y encontrar formas innovadoras de incorporarla.

Soluciones de Ellucian mejoradas con IA para la educación superior

Como líder en tecnología de educación superior, Ellucian ha estado trabajando con socios de larga data y mejorando soluciones con IA para abordar los desafíos únicos que enfrentan las instituciones de educación superior. Estas son algunas de las áreas en evolución en las que se está trabajando o que se lanzarán próximamente.

  • Ellucian Insights: Utiliza IA predictiva y generativa para identificar proactivamente a los estudiantes en riesgo. Los análisis asistidos por IA reducirán el tiempo de obtención de información con un chatbot de lenguaje natural para hacer preguntas sobre los datos de una institución.
  • Smart Plan: Genera la ruta óptima para que un estudiante complete su programa académico, teniendo en cuenta los requisitos del programa, la disponibilidad de cursos y las preferencias de programación del estudiante.
  • Virtual Advisor: Nuestro asistente virtual impulsado por IA que utiliza el lenguaje natural para responder preguntas a petición 24/7. La base de conocimientos consta de más de 800 preguntas sobre ayuda financiera redactadas por expertos en la materia y personalizadas/ampliadas por cada institución. La IA generativa ayuda a las instituciones a ampliar rápidamente su base de conocimientos.
  • Data Connect: Integración llave en mano con OpenAI para crear integraciones de datos personalizadas que utilizan IA generativa para aumentar los datos de la institución.
  • Student Forms: Utiliza IA generativa para construir formularios inteligentes que aceleran las tareas tediosas. Nuestros formularios de Experience contarán con esta mejora en breve.
  • Ellucian Journey: Una plataforma inteligente de aprendizaje permanente que ofrece a los estudiantes una visión sin precedentes de cómo sus itinerarios de aprendizaje personalizados se alinean con sus objetivos de carrera.

La IA desempeña un papel transformador en el análisis, las admisiones y el asesoramiento en la educación superior

El cambio es una constante en la educación superior. La adopción de soluciones mejoradas con IA se ha convertido en una necesidad para las instituciones que aspiran a prosperar en un panorama cada vez más competitivo y complejo. Estas tecnologías ofrecen oportunidades sin precedentes para mejorar el éxito de los estudiantes, agilizar las operaciones e impulsar la innovación en todos los aspectos de la vida universitaria.

Ellucian ha demostrado el potencial transformador de la IA en la educación superior. Desde itinerarios de aprendizaje personalizados hasta la reducción del tiempo de aprendizaje, estas herramientas están cambiando la forma en que las instituciones operan y ofrecen valor a sus estudiantes.

Sin embargo, hacer realidad este potencial requiere algo más que la mera adopción tecnológica. Exige un cambio de mentalidad, un compromiso con la innovación continua y la voluntad de reimaginar los enfoques tradicionales de la educación y la administración. Las instituciones que acepten este reto y aprovechen el poder de las plataformas mejoradas con IA estarán bien posicionadas para liderar.

Al trabajar con un socio experimentado que pueda proporcionar orientación y casos de uso específicos para la educación superior, las instituciones pueden hacer algo más que 'mantener el ritmo', sino garantizar la excelencia educativa y el éxito de los estudiantes en los próximos años.

Meg Storm
Autor

Meg Storm

Senior Digital Marketing Manager